
Cómo repercutirá la crisis económica en el voto de los ciudadanos. Cuántos votos del exterior serán válidos o anulados a la luz de la nueva reglamentación legal.
En unas horas, todos los interrogantes serán develados.
Generar un espacio para poder debatir sobre temas relacionados con HyNE, con España, intentando dar mi punto de vista. Por una nacionalidad española para todos los descendientes. Con HyNE hemos demostrado que se puede y que cuantos más sumemos, más fuerza tendremos para defender nuestros derechos como descendientes y españoles.
Cómo repercutirá la crisis económica en el voto de los ciudadanos. Cuántos votos del exterior serán válidos o anulados a la luz de la nueva reglamentación legal.
En unas horas, todos los interrogantes serán develados.
En esta época de tanto eres según tanto tienes, de individualismos y mezquindades, de crisis tanto económica como de confianza, de mercantilismo extremo y otras yerbas, se hace difícil encontrar historias como la de HyNE, sigla de "Hijos y Nietos de Españoles", una agrupación sin fines de lucro con un tema como centro con el que tantos lucran: la obtención de la nacionalidad para todos los descendientes, hijos y nietos de españoles sin distinciones.
Esta historia comenzó a principios de 2005 con la creación de la página en MSN Grupos. A partir de allí de a poco se fueron sumando más y más descendientes que empezaron a formar parte de esta red mucho más que virtual. Es indudable a esta altura que este movimiento fue el fruto de la ampliación de las nuevas tecnologías, de las denominadas "redes sociales".
En la primera reunión no sumaban más de 7 u 8 personas, sin conocerse entre ellos ya que eran nicks en un foro de Internet quienes tenían la misma intención de poder obtener la nacionalidad española. Pero no como muchos piensan comúnmente para tener el pasaporte y huir a España sino por "tradición, cultura e identidad" tal cual aparece en la página de inicio. En ese entonces comenzaron a realizar pequeñas campañas que contaban con unas imágenes que sintetizaban la concientización de la problemática y la manera de poder resolver la misma.
Esto se enviaba a todos los legisladores y, el Legislador que recibía el mensaje, se encontraba con esa imagen, el logo de HyNE, generando un cambio en la forma tradicional de comunicar el problema: largos mails que terminan indefectiblemente eliminados, por el escaso tiempo que tienen los legisladores para leer los mensajes.
También los actos presenciales, cada vez que llegaba algún representante o político español, intentaban conversar con ellos y le entregaban una carta que explicaba la problemática.
Entre otros hechos curiosos (que se dan aun hoy en día), muchos nietos de españoles no podían residir legalmente en España mientras que muchos nietos de italianos se mudaban a la península y por tener pasaporte comunitario se quedaban a vivir allí.
A pulmón y sin ninguna ayuda ni subsidio económico, invirtiendo tiempo libre como hasta hoy, el movimiento fue creciendo y comenzaron a surgir representaciones de HyNE en otros países, generando que el mismo político al realizar una gira se encontraba con distintos representantes de la agrupación.
Entre las anécdotas, hay una que sintetiza todo este proceso, por como empezó y que finalmente se pudo confirmar, en el marco del cumplimiento de la ampliación a la nacionalidad del 85% de los nietos, luego de la sanción y promulgación de la Ley 57/2007 mas conocida como Ley de Memoria Histórica que amplia los derechos de los descendientes de españoles y cuyo contenido abarcativo seria imposible de describir en pocas líneas pero que invitò a conocer por lo poco y mal difundida que se encuentra: http://www.cgeonline.com.ar/nacimientos/MH.php.
Guillermo García Suárez, uno de los fundadores y actual coordinador de la agrupación junto con Daniel Barreiro, estaba buscando una foto en Internet del actual Presidente José Luis Zapatero. Logró encontrar una en la que se encontraba supuestamente con su abuela y su hermano de pequeño. A partir de esa foto, confeccionó un cartel en el que preguntaba: "¿Qué pensaría su abuela si usted no pudiera ser español?". Ese cartel se envió a todos los Legisladores y la realidad era que no se podía saber si era realmente Zapatero de pequeño.
Cuando el Presidente Zapatero visitó Argentina, Guillermo llevó un impreso con dicho cartel y le explico cuál había sido la idea y al mostrársela dijo: "De donde habéis sacado esta foto? Qué original, era guapo de pequeño!"… riéndose y sinceramente rompió totalmente el formalismo a tal punto que accedió a posar con el cartel en una foto que ya ha quedado para la historia de esta lucha.
También esto inauguró la era de las "dedicatorias" porque lo invitó aprovechando una tarjeta que había diseñado con el logo de HyNE para que el propio titular del PSOE les dejara un mensaje de saludo y así fue. Luego muchos fueron los que accedieron a tal saludo. Así llegaron las notas en la Revista Viva y el Diario Clarín de Argentina, el Diario El País de España, la CNN en español y otras tantas en diversos programas de radio y televisión.
La lucha, según ellos mismos afirman, continuará hasta que el último descendiente de español pueda obtener el derecho de la nacionalidad sin restricciones, tratando de alcanzar el objetivo por lo que la agrupación fue creada, teniendo muy en claro que sin compromiso no hay logros. Ellos pueden dar fe…
Recientemente en un mail que me envió me contaba que: "Estimado Guillermo, me alegro mucho de que las cosas vayan bien, me siento, por supuesto, parte implicada en ese proceso…" y así fue sin lugar a dudas.
Lamentablemente, Jesús Caldera hoy no es “gobierno” y por lo tanto, tiene las limitaciones entendibles en esta materia y la asignada para esta etapa por el propio Rodríguez Zapatero, es muy diferente, pero no menos importante.
Llegó a Argentina para presentar a
Fundación Ideas tiene un fin muy claro, que el propio Rodríguez Zapatero sintetiza:
"IDEAS es una hermosa palabra, pero es además, un acróstico que incorpora las iniciales de cinco conceptos que son nuestra razón de ser y existir: Igualdad, Derechos, Ecología, Acción y Solidaridad".
Todo dicho, la idea es coordinar, implementar y pensar un centro de ideas en la búsqueda de soluciones progresista a los problemas globales de primer orden como: la pobreza, el recalentamiento global, el hambre, los llamados “paraísos fiscales”, rescatando el valor de la política como una herramienta válida y transformadora de la realidad social.
Pude conversar algunos minutos con él, preguntándome si ya tenía la nacionalidad española, a lo que le respondí que no, para el 29 de abril, pero que el proceso aquí en Argentina y en líneas generales está funcionando bastante bien.
Foto Eduardo Fleming
Solo resta decir que esperemos que Fundación Ideas cumpla con el propósito para la que fue pensada y si es así, será de gran importancia para todos nosotros.
Les dejo algo de su pensamiento...
- "España tiene una derecha que no se merece por haber gobernado con arrogancia y autoritarismo, intentar llegar con trampas a la meta y usar el terrorismo para hacer política".
- "Nos ha costado mucho ser ciudadanos después de haber sido súbditos, personas casi sin derechos y haber padecido a los cacique".
- "Bermejo a mucha honra, que quiere decir rojo".
Aquí les dejo el link para aquellos que quieran leer la entrevista de Página /
Es importante el reconocimiento a personas como Gastón, que han sabido entender nuestro trabajo y que han apoyado sin lugar a dudas a nuestra Agrupación, también el reconocimiento a la labor que Gastón ha llevado y lleva por la continuidad de las Instituciones españolas y gallegas en Argentina, sin olvidar que es el Presidente más joven de una institución Gallega en el mundo.
Sinceramente levantarse un domingo a las 7.30 de la mañana, demanda una enorme fuerza de voluntad… vivo en San Fernando y este tema de las distancias siempre ha sido complicado, no obstante, siempre he tenido en claro que sin compromiso, no hay logros y si hoy tenemos aquello que hemos buscado, la nacionalidad española, es precisamente por el compromiso que asumimos en esta lucha aquellos que coordinamos HyNE.
La reunión estaba pactada a las 10.30 en el Hotel NH Lancaster Av. Córdoba al 400, así que una caminata desde la estación de Retiro atravesando algo del centro porteño, prometía todo un descubrir, porque imaginaba poca gente transitando a esas horas y no me equivoqué...
Después de saludarnos, tomó asiento y comenzó a reflexionar sobre lo bien que se siente en nuestros país, sobre su primer viaje, allá por el año 1999, cuando De la Rúa era el presidente de Argentina. "Mucho tiempo ha pasado, pero hoy nos convoca la juventud, la comunidad gallega en Argentina es muy importante, no sólo mirando hacia atrás, sino mirando a futuro, mirando a la gente joven". "El encuentro con la colectividad gallega de Argentina en Buenos Aires es fantástico, es totalmente distinto a otras partes del mundo, por calor, por afectividad, hasta en aquella época de plena crisis viajé a la Argentina, porque sentía que había que acompañar y la derecha no lo entiende, cree que es una cuestión de mercadeo electoral, hay que sentir, hay que saber interpretar a la colectividad gallega de este país para darse cuenta, porque pocas colectividades en el mundo como la gallega puede tener este valor intangible de ciudadanos a uno y otro lado del atlántico que quieren compartir, construir una Galicia mejor".
"He prometido para esta Legislatura seguir siendo un Presidente cercano, que quiere escuchar la voz de la emigración, que quiere que sus derechos sean respetados, por ello vamos a hacer una Ley de la Galleguidad, para que vuestros derechos no dependan de cada gobierno de turno, para que quede plasmado en una Ley, que los revalide cada día". "También que en el Estatuto de Autonomía, porque hoy no lo recoge, haya artículos que reconozcan el trabajo de la emigración y su aportación a Galicia". "Ayer anunciaba la creación de la tarjeta sanitaria, para que cuando un gallego o un descendiente viaje a Galicia, durante su estancia, tenga la misma asistencia que cualquier gallego, sin distinciones".
"De cara al futuro, el gran desafío es mantener los lazos vivos, con vosotros, con los jóvenes, qué interés, qué os motiva, qué los puede identificar, supongo que muchas cosas, la lengua, la cultura, el sentimiento, pero lo tenemos que redefinir, dar una perspectiva de futuro, por eso me parece muy importante para la próxima legislatura, implementaremos 400 becas para que podáis a través de esas becas estudiar en la universidad allá y para poder hacer prácticas en empresas".
"Yo que soy Socialista, siempre he creído que aquello que nos iguala es la educación, lo que nos permite competir con el vecino de al lado, que es hijo de un poderoso, que tiene muchos recursos, la educación te iguala, te hace culto y te hace libre, te hace gente". "Una de las cosas que haremos es que podáis inscribiros desde Argentina en el servicio público de empleo de nuestra comunidad".
También comentó la idea de ampliar el intercambio y el conocimiento, la utilización de los campamentos para jóvenes para conocer la forma de vida, de cultura.
"En el campo cultural, lo centros gallegos deben ser revitalizados, contar con gente nueva, deben ser focos de cultura, para aumentar la movilización de la gente joven, tenéis que tomarlos en vuestras manos, nadie va a regalar nada, lo sabéis bien".
Ya algo mas distendidos, comentó que tuvo en Argentina a su abuela, la madre de su padre, era cocinera.
En lo personal fue una oportunidad para agradecerle al presidente Touriño, porque a decir verdad, Touriño en el año 2006, más precisamente en el mes de abril, marcó un antes y un después en nuestra lucha, ya que en aquella época y por un incidente con quien era nuestra Coordinadora en Uruguay, Gabriela Barrios, aprovechando la visita del Ex Ministro Caldera y avisada por nosotros que en Buenos Aires nos había desmentido que en la plataforma electoral del PSOE se hubiese prometido nacionalidad para los nietos, fotocopió la página 26 de aquella plataforma y la distribuyó ante los medios y enfrentado al ex ministro, le mostró que estaba desconociendo su propia plataforma electoral, este “incidente” traspasó la barrera de Uruguay llegando a Galicia y el presidente Touriño salió a favor del reconocimiento de los nietos, entrando en un cruce con el que era Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de su propio partido. Al mencionarle esto, recordó perfectamente aquello, entendiendo que era lo que debía hacer.
Debo reconocer que si no hubiese habido algún representante de HyNE en esa mesa, dudo que se hubiese hablado de nacionalidad, porque no es un tema que esté en la preocupación de la gente joven, ya que la mayoría de los presentes tenían la nacionalidad española.
Finalmente ya terminada la reunión pude conversar a solas con el Presidente Touriño explicándole sobre los nietos por abuela y coincidimos que habrá que esperar un tiempo para ver cómo evoluciona este proceso, pero que entiende que con el tiempo se podrá avanzar en ese sentido.
Agradecimiento de por medio, le pedí simbólicamente que se sume a HyNE regalándole una identificación personal que solía usar en algunos eventos y la aceptó comprendiendo lo significativo del presente.
El tema está planteado, seguimos trabajando, a pesar del desánimo de algunos, para que TODOS puedan ser españoles, llevará más o menos tiempo, pero siento que al final tendremos nuestra reivindicación cumplida.
Estoy leyendo en estos últimos días, muchos comentarios de aquellos o sobre aquellos que quedan fuera de esta ampliación. Sinceramente los entiendo, porque viví esa experiencia en el 2002 y a diferencia de muchos de los que protestaban, protestan y a los que no se les conoce la cara, porque no se comprometen, en mi caso, había participado de algunas agrupaciones como ser: Morados o la agrupación conformada en
Durante
Pero en cuanto a las mujeres emigrantes, a las abuelas emigrantes, el tema es muy distinto. Las mujeres no podían transmitir la nacionalidad, salvo situaciones especiales, porque
Me causa gracia cuando leo que el PSOE traicionó y todo eso… Cómo se pueden imaginar que después de todo lo que el PSOE prometió, perjudique su imagen solo por un 15%, habiendo entrado el 85%, digo, qué les costaba hacer entrar a todos?. Pues los técnicos, juristas en su mayoría, no han sabido resolver el mandato político, reconocer que el PSOE pecó en alguna instancia porque con la obligación de cumplir con el Estatuto de
Ustedes piensan que le hace gracia a cualquier miembro del PSOE tener que soportar que el PP diga que es una Ley injusta porque solo beneficia a nietos de un bando, cuando en realidad es mentira, porque como todos sabemos los más beneficiados son los nietos por abuelo varón que no perdió su nacionalidad. Que venga Feijoo y El PP a decir que habrá nacionalidad para todos, etc, etc, aprovechándose de esta situación. La pregunta que me hago es: ¿Dónde está el proyecto del Partido Popular remitido a las Cortes generales para terminar con esta injusticia??? En ningún lado, porque NO les interesa, No les importa y esto está reflejado en el sentir del PP aquel 25 de septiembre de 2002 cuando se aprobó
Año 2002
VII Legislatura Núm. 102
Cortes Generales
Diario de Sesiones del Senado.
PRESIDENCIA DE
Sesión del Pleno
Celebrada el miércoles, 25 de septiembre de 2002
Página – 6161 –
SENADO - PLENO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2002 NÚM. 102
Turno en contra. En nombre del Grupo Parlamentario Popular, tiene la palabra la senadora Navarro de Paz.
La señora NAVARRO DE PAZ: Gracias, señor presidente.
La enmienda número 3 del Grupo Parlamentario Catalán en el Senado de Convergència i Unió y la 46 la del Grupo Parlamentario Socialista al artículo 19, ambas plenamente coincidentes y que propugnan la posibilidad de optar por la nacionalidad española del hijo mayor de edad de quien recupera la nacionalidad de origen, independientemente de que las mismas no tienen encaje alguno en este artículo que versa sobre la adopción de extranjeros menores o mayores de edad por parte de españoles, se rechazan porque otorgan la posibilidad de optar por la nacionalidad española a personas que pueden carecer de todo vínculo o relación con España, exigiéndoles como único requisito el que alguno de sus padres haya recuperado la nacionalidad española.
Por lo que respecta a las enmiendas números 5 de Grupo Parlamentario de Coalición Canaria, 18 del Grupo Parlamentario Mixto y 34 del Grupo Parlamentario Catalán en el Senado de Convergència i Unió, y en las que parecen que basan nuestra falta de sensibilidad con los españoles que han emigrado, debo decirles que rechazamos su pretensión de extender el derecho de opción a los nietos de españoles por excesiva, toda vez que la relación con España a través de los abuelos difícilmente puede tener la misma intensidad que cuando ésta se desarrolla a través de los padres.
Cuántos nietos se benefician con
Hay que dejar pasar un año por lo menos y ver cómo responden los descendientes ante esta ampliación y una vez transcurrido este tiempo buscar alguna Ley que permita incluir algún artículo a los nietos de abuelos emigrados antes del 18 de julio de 1936 y si podemos acotar alguna fecha, digo,
Otra cosa, me gustaría ver más gente comprometida en los actos que la política española realiza en el exterior. Me hubiese gustado mucho que todos aquellos que hoy NO entran estuvieran acompañando, pero claro, es mucho más cómodo escribir unas cuantas palabras que moverse un sábado o un domingo a
SIN COMPROMISO NO HAY LOGROS !!! Después no lloremos por cuanto foro existe… HyNE asumió un compromiso y estamos trabajando, más tarde les contaré de mi encuentro con Emilio Pérez Touriño durante un desayuno realizado para "jóvenes" gallegos el domingo 8 de febrero.
El próximo 1 de marzo se realizarán las elecciones en Galicia y 120.000 gallegos residentes en Argentina están en condiciones de votar.
Tras las presentaciones del fin de semana, donde tanto el candidato del PSOE y actual presidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño, como el del Partido Popular Alberto Nuñez Feijóo explicaron sus proyectos, muchas cosas quedaron para analizar.
Es por eso que Fernández Rial chateará sobre la gestión realizada por el PSOE en esta legislatura, las críticas recibidas desde el PP y los proyectos que tiene su partido para los españoles residentes en Argentina, más todas las inquietudes que tengan para consultar.
Un nuevo caso de corrupción salpica al Partido Popular, ahora en Galicia, oscuras tramas, comisiones y paraísos fiscales... Que esto sirva para que Galicia el 1 de marzo vote bien, vote continuidad.
El candidato del PP de Galicia a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que apartará a Luis Carrera Pasaro de la candidatura por Ourense para las próximas elecciones gallegas porque "no estaba plenamente al corriente con la Hacienda pública".
El Amigo Eduardo Fleming, una vez más ha sabido reflejar en su informe lo vivido en
A todos los que sientan cercana Galicia
Nunca antes consideramos más oportuno el momento para acompañar al Presidente de
Una vez más el Partido Popular ha puesto trabas a un acto democrático, las de poder emitir voto, porque a pocos días, ha elevado un recurso ante la justicia electoral y el mismo ha sido aceptado, por lo tanto, los votos emitidos por correo deberán acompañarse con la fotocopia del pasaporte español o la fotocopia de la partida literal de nacimiento española emitida por el registro civil del ayuntamiento o del consulado.
Esta maniobra, no se ha producido un año antes, con lo cual hoy muchos estarían preparados, pudiendo tener los tiempos para tramitar pasaporte o literal de nacimiento, sino que como se suele decir, entre gallos y medias noches los gallegos se han desayunado con esta imposición, aplicándose a días de una elección y sin pensar cuántos gallegos de avanzada edad tienen pasaporte al día…
Dicho esto, están todas y todos invitados a participar, el sábado 07 de febrero, a las 17,00 hs, en los salones de
Así que, si tienes un amiga, amigo, que sienta cerca a Galicia, un familiar que desee acompañarnos, súmalo, súmate… porque Galicia debe seguir pensando en vos.