.jpg)
Gracias por acompañar !!!
30 de agosto de 2009
Las maletas de la emigración. (Memoria gráfica de la emigración)
.jpg)
29 de agosto de 2009
Cuando lo que importa es dejar bien claro: "Si pudiera, me iría hoy mismo a Galicia"...
Conozco a Blas desde hace unos años, hemos compartido algunas vivencias dentro del contexto que nos permitió conocernos, es decir, el acceso a la nacionalidad española y se de su sentir hacia sus abuelos, hacia España, hacia HyNE y hoy hacia Galicia. También su madre nos aconpañó durante este tiempo y ambos siguen participando de nuestras reuniones y encuentros.
Cuando conocí a Blas, trabajaba en el Club Lanús. Antes de obtener la nacionalidad, viajó a Galicia, si no recuerdo mal, fue el año pasado. Al volver de ese viaje, que duró un mes, se encontró con que se había quedado sin trabajo… Nuestro bendito país, le había dado la bienvenida…
No me sorprende que de un basto reportaje, se resalte el: "Si pudiera, me iría hoy mismo a Galicia"… Como si sólo eso fue lo que le importó a lo largo de estos años. Parece que hay que destacar el “vieron, todos se quieren venir a España”…
El tiempo dirá si fue así. Los consulados registrarán la cantidad de “altas consulares” que se produjeron con el correr del tiempo y todo ese paquete estadístico, nos dará una idea de la verdadera necesidad de los descendientes en cuanto a la obtención de la nacionalidad.
A Blas, lo mejor, como siempre.
"Si pudiera, me iría hoy mismo a Galicia".
Blas Camiño, nieto de gallego y soriana, acaba de lograr la nacionalidad y espera viajar por segunda vez a la tierra de su abuelo en primavera. En esta ocasión, para quedarse.

26 de agosto de 2009
Una Miss Universo con raíces gallegas.
ABC.es | MADRID
Stefania Fernández Krupji, Miss Universo, tiene raíces españolas. Nacida en Venezuela, es la menor de tres hermanos de padre español, natural de Negrin, pueblo de la costa gallega. Sus abuelos han vuelto a Negrín, después de haber hecho patrimonio en Venezuela.
Los parientes de Stefania, Emilio Fernández y Celia Acuña, no pudieron seguir el concurso por televisión sin embargo la noche de la gala estuvieron muy pendientes del teléfono. Los familiares, al otro lado del Atlántico, iban informándoles escalonadamente de cómo transcurría el concurso,que finalmente concluyó con la coronación de su nieta como Miss Universo.
Sus abuelos se muestran muy contentos con Stefania y añaden que además de bella es dulce.Hablan con ella muy frecuentemente y al menos se ven una vez al año. Su abuela Celia segura que desde muy pequeña ya fue reina del carnaval y reina del colegio.Además cuentan que su nieta hace cuatro años estuvo en España visitándoles y que tiene ganas de volver a Galicia.
Stefania Fernández ahora Miss Universo,les ha prometido una visita de ocho o nueve días según afirma su abuela Celia.Y como todas las abuelas,ha querido aconsejar a su nieta de 18 años, y le quiere decir que no le abrume este título y que deje el pabellón bien alto.
23 de agosto de 2009
Núñez Feijóo, también votó al PSOE.
19 de agosto de 2009
Lunes, feriado y en la radio.
16 de agosto de 2009
HyNE en GALICIA HOXE, programa de radio.
9 de agosto de 2009
La 'ley de nietos' registra ya 24.000 peticiones en Cuba.
MAURICIO VICENT - La Habana - 10/08/2009
A diferencia de países como Argentina, donde al entrar en vigor la Ley de Memoria Histórica se anunció una avalancha de solicitudes para acceder a la nacionalidad que seis meses después no se ha cumplido, en Cuba la llamada ley de nietos sigue arrasando. Desde el 29 de diciembre hasta el pasado 15 de julio, el Consulado español en La Habana ha recibido 24.435 expedientes de cubanos con un abuelo español y derecho a la ciudadanía. Alrededor de 8.000 casos ya han sido aprobados.
Las autoridades cubanas recelan de la ley y hay malestar con España
Entre los militantes comunistas no hay candidatos a la ciudadanía española
Cuba, con 11 millones de habitantes, bate récords por razones obvias. Disponer de un pasaporte español en la isla representa la posibilidad de viajar, y viajar, la posibilidad de progresar o de empezar una nueva vida. Desde marzo, el consulado tiene previstos 325 turnos diarios para los solicitantes, que se elevarán a 425 a partir de octubre.
Hasta la fecha, las citas concertadas por cubanos para entregar la documentación se elevan a más de 165.000.
En un principio se estimó que con la entrada en vigor la Ley de Memoria Histórica unos 250.000 cubanos podrían optar a la nacionalidad española o recuperarla, contando con la prórroga de un año de la ley.
Los hechos parecen demostrar que esta cifra será inferior, pero muy por encima de la de Argentina. En el país sudamericano, con una población de 40 millones de habitantes, se calculaba que entre 400.000 y 600.000 personas podrían reclamar la nacionalidad. Solamente 10.000 lo han hecho en seis meses y medio.
En La Habana, la tasa de incomparecencias a las citas es del 30 %, a lo que hay que sumar los expedientes aparcados por falta de algún documento sustancial. "En total, esto reduce un 50% el número de expedientes que entran en el sistema diariamente; de seguir así, en los dos años de plazo establecido podrían tramitarse unos 100.000 casos", asegura una fuente consular.
Con la prórroga de un año que contempla la ley podrían tramitarse otros 50.000 expedientes, lo que arrojaría un total de 150.000 nuevos españoles. Todo dependerá de la rapidez con que los registros cubanos entreguen a los solicitantes los documentos requeridos.
El ritmo hasta ahora es muy lento, sobre todo en las oficinas de Inmigración, que han de aportar un documento básico: la certificación que hace constar que la persona siempre estuvo inscrita en los registros como española, o la que demuestra que el abuelo del solicitante nunca se hizo cubano, acompañada de otras pruebas. Dicho documento es imprescindible y el promedio de tiempo para obtenerlo puede superar los cinco meses.
No es un secreto que las autoridades cubanas ven con recelo la llamada ley de nietos. De hecho, no hay militantes comunistas entre los candidatos a adquirir la ciudadanía española. El Gobierno de La Habana, además, hizo saber a España su malestar porque la demanda de documentos ha sobrecargado los registros cubanos.
El problema se agravó en abril, y para solucionarlo ese mes viajó a la isla Javier Elorza, secretario general de Asuntos Consulares y Migratorios. Finalmente, las autoridades españolas aceptaron ser flexibles con los documentos a exigir -por ejemplo, se acepta el certificado de nacimiento en extracto y sólo se pide el certificado de soltería en casos excepcionales- y condescendientes con los plazos.
Como en otros países latinoamericanos, en Cuba sólo el 2% de los reclamantes son nietos de exiliados políticos. La inmensa mayoría son personas que se benefician de la posibilidad que ofrece la nueva ley a nietos de emigrantes que no perdieron la nacionalidad antes de nacer sus hijos fuera de España.
A diferencia de Argentina, en el caso cubano, dada la situación económica y política y las considerables dificultades que la gente encuentra para viajar, todo parece indicar que la Ley de Memoria Histórica será apurada al máximo.
Pilar Pin: ´El voto emigrante en las elecciones municipales está fuera de lugar´
Pilar Pin: ´El voto emigrante en las elecciones municipales está fuera de lugar´
"Ahora toca gestionar el voto en urna". "El Gobierno ha concedido más de 47.000 pensiones asistenciales, pero cada ayuda permite mantener a una familia de tres personas"
Del Gobierno de Touriño al de Zapatero. La lucense Pilar Pin ocupa desde hace una semana la dirección de la Ciudadanía Española en el Exterior. La ex directora de la Fundación Galicia Emigración (2005-2007) vuelve a la primera línea política con dos objetivos: velar por el cumplimiento del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y garantizar las pensiones asistenciales a los emigrantes. Admite dificultades para aplicar el voto en urna en el exterior y cree que ha llegado la hora de reflexionar sobre el voto emigrante en las municipales
R. PRIETO | A CORUÑA
-¿Qué retos que se marca en la Dirección de la Ciudadanía Española en el Exterior?
8 de agosto de 2009
Un reconocimiento a HyNE México.
Un reconocimiento que nos debe llenar de orgullo a todos los que conformamos HyNE.
En este caso, para los amigos de México, Manolo a la cabeza, está llevando una tarea impresionante.
Felicitaciones Manolo y a todos los los compañero que trabajan para que HyNE siga creciendo.
